Los diputados del Grupo Popular Raquel Arias y José Manuel Mato visitaron la escuela infantil de Sober, donde pusieron en valor el compromiso de la Xunta de Galicia con la educación infantil y la conciliación. Durante la visita recordaron que el plazo de matrícula para el próximo curso en las escuelas infantiles de la red autonómica está abierto hasta el 4 de abril.
En la comarca de Lemos existen actualmente 218 plazas para niños y niñas de 0 a 3 años, distribuidas entre los municipios de Bóveda (20), Folgoso do Courel (5), Monforte de Lemos (82), Pantón (20), A Pobra do Brollón (5), Quiroga (20), Ribas de Sil (5), O Saviñao (41) y Sober (20, que serán 41 en los próximos meses). Esta última ampliación será posible gracias a una ayuda de la Xunta que permitirá convertir el Punto de Atención á Infancia (PAI) de Sober en una escuela infantil.
«Estamos no período de matrícula nas escolas infantís da Xunta de Galicia e quero aproveitar para poñer en valor a aposta do Goberno galego por este recurso», señaló Raquel Arias. «Galicia é a primeira comunidade, dende hai xa catro anos, que ten as escolas infantís de 0 a 3 anos totalmente gratuítas, para todas as familias, leven os seus fillos ou fillas ao tipo de escola que os leven».
La diputada popular destacó además que «o número de prazas en relación ao número de nenos e nenas destas idades tamén é o máis alto de España, cunha ratio do 60,5 %, mentres que a media estatal está 15 puntos por debaixo».
Por su parte, José Manuel Mato recordó que «esta será a cuarta anualidade consecutiva na que todas as escolas infantís de Galicia son totalmente gratuítas, unha medida pioneira para a que a Xunta dedica máis de 65 millóns de euros este ano e que permite un aforro medio de case 3.000 euros por curso a cada familia».
Ambos diputados pusieron también en valor otras medidas que contribuyen a la conciliación familiar, como el Bono Concilia Familia, la Tarxeta Benvida o las casi 100 casas-niño repartidas por toda Galicia. Asimismo, lamentaron que concellos como el de Monforte hayan rechazado de forma reiterada la ayuda de la Xunta para crear nuevas plazas en escuelas infantiles, a pesar de la demanda existente por parte de las familias.