El Grupo Provincial Popular acusa al presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé, de utilizar fondos públicos para pagar los sueldos de alcaldes socialistas, concretamente del alcalde de Ribeira de Piquín, Roberto Fernández, a través de entidades paralelas como la Fundación Terreo, impulsada por el Concello en 2021.
Según explican los populares, esta fundación se presentó como un proyecto sin ánimo de lucro con el objetivo de dinamizar la economía rural y luchar contra la despoblación mediante iniciativas agrarias y acuícolas. Sin embargo, los datos demuestran que no se ha generado empleo estable ni se ha frenado la pérdida de población en el municipio.
«Vemos como o alcalde ten unha dedicación parcial no Concello ao 75 %, pola que percibe 34.848 euros, ao que agora se engade o salario como xerente da Fundación, cunha dedicación do 25 % e un soldo de 1.579,47 euros ao mes», explicó el portavoz provincial del PP, Antonio Ameijide. «Deste xeito consigue sortear o tope legal que ten como alcalde en función da poboación do municipio», añadió.
La Diputación de Lugo mantiene convenios anuales con la Fundación Terreo que en 2024 alcanzan los 333.000 euros. Para el PP, esta colaboración es una fórmula encubierta para financiar sueldos de cargos socialistas con dinero público. «Nin están a xerar emprego nin están a fixar poboación», denunció Ameijide.
Además del salario del alcalde como gerente, solo se habría creado otro puesto de trabajo vinculado a la piscifactoría que la propia fundación compró a un particular, quien fue posteriormente contratado. «É curioso tamén xa que a Fundación mercou a piscifactoría ao seu propietario, persoa á que logo contrataron na mesma cunha asignación mensual», apuntó el portavoz.
Desde la creación de la fundación, Ribeira de Piquín ha pasado de 513 habitantes en 2021 a 492 en 2024, siguiendo la tendencia de pérdida de población de los últimos años, lo que para los populares evidencia el fracaso de sus objetivos.
Por su parte, el portavoz del PP en Ribeira de Piquín criticó que las iniciativas promovidas desde el Concello tampoco han cumplido con la promesa de generar empleo. «Pese a que o alcalde non se cansa de falar dunha suposta creación de postos de traballo, vemos como a realidade é que a adquisición da piscifactoría, a gasolineira, a plantación de kiwis ou a granxa de porco celta non serviron para ter novos traballadores nin para asentar poboación no municipio», afirmó.