Ribadeo se prepara para una Semana Santa llena de fé, tradición y participación vecinal
Ribadeo se prepara para vivir, un año más, una Semana Santa marcada por la espiritualidad, la tradición y la participación ciudadana. Desde el 11 hasta el 20 de abril, la programación incluye actos litúrgicos, procesiones, conciertos y momentos de recogimiento, que reúnen a vecinos, cofrades y visitantes en una celebración que busca fortalecer su arraigo y visibilidad.
El alcalde de Ribadeo, Dani Vega, ha querido destacar el valor de esta festividad para el municipio: “A Semana Santa de Ribadeo é moi de fe, moi espiritual e moi nosa”. También ha agradecido el esfuerzo organizativo de la parroquia y ha reconocido la labor de Salvador Fernández, miembro activo de la Confraría, subrayando la relevancia de que “esta é a primeira vez que a Semana Santa de Ribadeo se presenta no Concello”.
La programación arrancó el viernes 11 de abril, Día de Dolores. El sábado 12, Domingo de Ramos, se celebró el pregón oficial a cargo del profesor ribadense jubilado Roberto Rodríguez Rodríguez en un acto acompañado por la Coral Polifónica de Ribadeo y el Coro Sagrado Corazón. El programa continuó con las celebraciones eucarísticas del Lunes, Martes y Miércoles Santo, entre las que destacó el Vía Crucis, presidido por el obispo de Mondoñedo-Ferrol, Fernando García Cadiñanos, y animado por los grupos parroquiales: “Será un acto moi sentido, con moita participación e cun fondo espiritual moi potente”, explicó el párroco Gonzalo Varela. También recordó el carácter franciscano de la villa: “Ribadeo é unha vila esencialmente franciscana”.
El Miércoles Santo, 16 de abril, a las 20.00 horas, tendrá lugar una nueva celebración eucarística, seguida a las 20.45 h por uno de los actos más esperados de la programación cultural: el Concierto de Música Sacra a cargo de la Banda Municipal de Música de Ribadeo, que ofrecerá un repertorio solemne en la iglesia parroquial. Se espera una gran afluencia de público en este encuentro entre espiritualidad y arte.
El Jueves Santo, 17 de abril, se dedicará al recogimiento y a la vivencia profunda del misterio de la Eucaristía. Desde las 11.00 hasta las 12.00 h, se habilitará un tiempo de confesiones en la iglesia parroquial, antes de la Celebración de la Cena del Señor, que comenzará a las 19.00 h y será cantada por el Coro Parroquial. A continuación, saldrá la solemne Procesión dos Pasos da Paixón do Señor, acompañada por el Coro Miserere y el Grupo de Tambores, en uno de los desfiles procesionales más sobrecogedores de toda la semana. La jornada finalizará con la Hora Santa a las 22.00 h, un momento de meditación y adoración en silencio ante el Santísimo.
El Viernes Santo, 18 de abril, se vivirá como el día más solemne de la Semana Santa. A las 10.30 h saldrá la Procesión con Xesús Nazareno desde la Capela da Orde Terceira, acompañada por el Coro Miserere e o Grupo de Tambores, pasando por el convento de las Madres Clarisas, donde se impartirá la bendición. En la Praza de Abaixo tendrá lugar el tradicional Encontro, que culminará con la bendición al pueblo de Ribadeo y el regreso a la capilla.
A las 18.00 h se celebrará la Pasión del Señor, animada por el Coro Parroquial, seguida del Desenclavo y la Procesión del Santo Entierro, acompañada por la Banda Municipal de Música. La emotiva jornada concluirá a medianoche con la Procesión da Soedade, uno de los momentos más íntimos y sentidos de la Semana Santa ribadense.
El Sábado Santo, 19 de abril, se celebrará a las 22.00 h la Solemne Vigilia Pascual, el acto litúrgico más importante del calendario cristiano, que marcará el paso de la oscuridad a la luz con la proclamación de la Resurrección.
Finalmente, el Domingo de Pascua, día 20 de abril, comenzará a las 11.00 h con la tradicional Procesión do Anxo, en la que tendrá lugar el simbólico Encontro do Resucitado coa súa Nai, un emotivo acto popular que estará acompañado por el grupo de gaitas Follas Novas, aportando un aire festivo y tradicional. A las 12.00 h se celebrará la Misa Solemne da Resurrección, cantada por el Coro Parroquial, y por la tarde, a las 20.00 h, se oficiará una segunda misa de Pascua, cerrando así una semana marcada por la fe, la emoción y el compromiso.
Salvador Fernández, en representación de la Confraría, ha querido agradecer la implicación de todos los colectivos y voluntarios: “Hai moita xente detrás de cada procesión, de cada acto. Sen eles non sería posible”. También lanzó un llamamiento a la colaboración ciudadana: “Precisamos levadores para as procesións e tamén xente que toque os tambores”, animando a vecinos y visitantes a sumarse a la celebración: “Participar na Semana Santa de Ribadeo é participar na nosa historia e na nosa fe”.
El cartel oficial de la Semana Santa 2025 es obra del pintor ribadense Juan Monteavaro, que ofrecerá una visión artística de la pasión desde una perspectiva local y contemporánea.
Con una combinación de solemnidad, arte, música y participación, Ribadeo se dispone a vivir una Semana Santa que, más allá de los actos religiosos, representa un profundo vínculo con la identidad y las raíces de los vecinos de la comarca.