ACISA presenta su campaña de Semana Santa con grandes expectativas para el comercio y la hostelería de Ribadeo

Fotografía: ACISA Ribadeo.
Con una ocupación hotelera al alza, horarios ampliados, aperturas especiales y una intensa promoción turística, la villa mariñana se posiciona como uno de los destinos clave del norte peninsular en estas vacaciones

La Asociación de Comerciantes, Industriales, Servicios y Autónomos (ACISA) lanza su tradicional campaña de Semana Santa bajo el lema “En Semana Santa visita Ribadeo”, dando el pistoletazo de salida a la temporada turística local. Las previsiones para estos días son muy positivas, especialmente en lo que respecta a la ocupación hotelera y a la actividad en el comercio y la hostelería.

La presidenta de ACISA, Carmen Cruzado, destaca: “La Semana Santa ya está aquí y desde ACISA tenemos todo preparado: materiales turísticos, ampliaciones horarias, aperturas en festivos y la ya tradicional campaña de promoción turística de estas fechas, con el objetivo de vender Ribadeo como el mejor destino turístico”.

Con una estrategia promocional enfocada en Galicia, Asturias y León, la entidad busca consolidar la imagen de Ribadeo como un referente del norte peninsular. “Ribadeo tiene mucho que ofrecer: mar, montaña, cultura, tradición, el saber hacer de sus gentes. Ribadeo es y seguirá siendo un referente comercial y hostelero en Galicia, en Asturias y en España”, asegura Cruzado.

Para facilitar la experiencia de quienes visitan la villa, ACISA ha puesto a disposición de hoteles y negocios asociados mapas turísticos y pases para acceder a la playa de As Catedrais. Además, durante los días festivos se aplicarán ampliaciones horarias en la hostelería, que permitirán a bares y locales nocturnos cerrar más tarde.

“En una localidad como la nuestra tan turística, todos ejercemos de anfitriones e informadores turísticos: desde el personal de los propios hoteles hasta las tiendas, bares, restaurantes y demás empresas”, añade la presidenta.

El gerente de ACISA, Jesús Pérez Prada, señala que las fechas entre el 11 y el 20 de abril marcarán un punto álgido en la actividad turística local. “Estamos de lleno metidos en faena. Ribadeo será un referente turístico indiscutible durante estos días”, afirma. También menciona que ya se percibe un incremento en las visitas gracias al buen tiempo y al ambiente que se ha vivido en los últimos fines de semana.

En cuanto al comercio, Cruzado informa que “una gran parte abrirá sus puertas el Jueves Santo para poder atender a nuestros vecinos y visitantes. El viernes permanecerá cerrado y el fin de semana operará con normalidad. Lo que diferencia a Ribadeo en el sector comercial es la apertura los domingos por la mañana, algo que muchos ciudadanos aprovechan para venir a comprar, tomar el vermú o comer”.

Desde la asociación recuerdan que el trabajo de promoción turística lleva décadas siendo una de sus prioridades. “Ribadeo es un destino turístico y comercial cada vez más importante en el norte de este país, como ha destacado recientemente la Xunta de Galicia. Y cabe recordar que ACISA ha tenido mucho que ver en ello”, afirma Pérez Prada, recordando la trayectoria histórica de la entidad en ferias como FITUR y otros eventos promocionales.

Carmen Cruzado finaliza: “Todas las actividades que organizamos desde ACISA tienen como objetivo dinamizar Ribadeo, apoyar a nuestros asociados y atraer visitantes durante todo el año. Y en esa línea vamos a seguir trabajando”.

La presentación de esta nueva campaña se realizó en la calle San Roque, una de las más representativas de la villa, símbolo del patrimonio indiano y punto clave en el recorrido de visitantes.