La Reina del Truébano volverá a sonar en la meca celta de Lorient, diecisiete años después de la última vez

La Reina del Truébano en una imagen de archivo, en una de sus actuaciones internacionales

La reconocida Banda de Gaitas, liderada por el maestro Lluis Feito, forma parte de la delegación asturiana que desembarcará, en agosto, en el gran festival Intercéltico de la bretaña francesa

Archiconocida dentro y fuera de Asturias, la Banda de Gaitas La Reina del Truébano se ha ganado su fama a pulso, y también su espacio en los escenarios más importantes del mundo, como el del Festival Intercéltico de Lorient. La meca de la cultura celta, en la bretaña francesa, reúne cada año miles de personas en uno de los festivales musicales más representativos de Europa. Este agosto, nuevamente, «La Reina» volverá a sonar allí. 

Dirigida por el maestro gaitero Lluis Feito, la agrupación ha ofrecido su arte ya en ciudades como Nueva York y Santo Domingo y otras de China y Emiratos Árabes. El próximo año, serán ya treinta los que lleva poniendo la banda sonora a momentos únicos y celebraciones comunitarias e institucionales. Siempre son la mejor apuesta, y uno de los grandes bastiones de los que presume el Occidente asturiano. 

«En la actualidad, la Banda cuenta con más de una treintena de músicos además de los casi cien integrantes de "El Enxambre", la banda didáctica asociada al grupo (¡y la mejor Banda de Gaitas Juvenil de Asturias!). Esta escuela acoge a alumnos con una edad media de diez años y forma a los futuros músicos de la Reina del Truébano», detallan los promotores del Festival Intercéltico de Lorient. 

Allí, como parte de la delegación asturiana, los del Occidente compartirán escenario con  otros grandes nombres de la música de la región como Alienda; Bada y Muñalén; el Grupo de Baile San Félix de Candás; Eva Tejedor y les pandereteres; Guieldu; y en solitario, Ruben Bada, Pablo Carrera y Marisa Valle Roso.