Navia lanza una campaña para reducir la población de gaviotas urbanas «que incluso atacan al ser humano»: estas son las claves

Gaviota patiamarilla

Este mes de abril se llevará a cabo un estudio poblacional de las aves en la villa «para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos» y, a partir de mayo, empezarán a retirarse los nidos

El Ayuntamiento de Navia implementa un nuevo servicio para el control de la población urbana de la gaviota patiamarilla durante su época de nidificación, y comenzará, este mes de abril, con un estudio poblacional de la especie. El consistorio asegura que las aves «han colonizado el medio urbano» y defiende su plan de actuación «para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de Navia». 

«El principal objetivo es la reducción y desplazamiento de la población de gaviotas que ha colonizado el medio urbano, aprovechando este medio para alimentarse de los desechos generados y colonizando los tejados para ubicar sus zonas de cría, lo que genera una serie de problemas para el ciudadano, ruidos, malos olores, desperfectos en los tejados e incluso ataques al ser humano», asegura el gobierno local. 

La gestión de la población de estas aves, «para prevenir y evitar plagas y problemas de salubridad pública, al tiempo que se asegura el bienestar de la especie», contará con las autorizaciones necesarias del Principado, según subrayan en el Ayuntamiento. El estudio poblacional que se inicia este mes  se complementará con la retirada de nidos a partir del mes de mayo, «finalizando el control de los tejados con problemas entre los meses de agosto y septiembre». 

«Las intervenciones consistirán en la visita a la propiedad afectada por dos técnicos que procederán a realizar una revisión ocular del tejado afectado y a la retirada de los nidos encontrados y de su contenido (huevos, pollos), posteriormente se realizará el mismo proceso con un mes de diferencia entre visitas, hasta la constatación de que la pareja establecida no realizará nuevos intentos de cría», aclara el Ayuntamiento. 

La empresa concesionaria es Larus Control. Con ella pueden contactar, a través del número de teléfono 689 838 359 o el correo electrónico: laruscontrol@hotmail.com, las vecinas y vecinos que estén interesados en el servicio de control de gaviotas, que será gratuito.