Monforte celebrará la XXI Feira Medieval los días 19 y 20 de abril

FOTO_0
photo_camera El alcalde de Monforte, acompañado de la teniente de alcalde y del edil de Medio Ambiente, en la presentación del cartel.
El alcalde José Tomé presentó el cartel y el vídeo oficiales de la campaña promocional

El alcalde de Monforte, José Tomé Roca, presentó este lunes la campaña promocional de la XXI Feira Medieval, que se celebrará los días 19 y 20 de abril de 2025. Lo hizo acompañado por la primera teniente de alcalde, Gloria Prada, y el edil de Medio Ambiente, Medio Rural y Servicios.

La campaña se apoya en dos piezas principales: el cartel oficial y un vídeo recopilatorio. «Por fin chegamos ós 21 anos de Feira Medieval de xeito ininterrompido», destacó el regidor, quien mostró su confianza en que el evento obtenga pronto el distintivo de Feira de Interese Turístico Galego. «A pesar de non ter aínda comunicación de si será recoñecida como Feira de Interese Turístico Galego, o Equipo de Goberno mantén intactas as ilusións e esperanza de que así sexa e de que pronto podamos celebrar este recoñecemento tan merecido».

El cartel fue seleccionado entre varios bocetos por combinar elementos considerados esenciales para la feria. «O ano pasado tomou protagonismo unha figura guerreira feminina que transmitía forza e valentía. Este ano, tamén buscamos unha imaxe que transmitira forza e sorpresa, ó mesmo tempo queríamos que aparecera algún elemento alusivo á música», explicó Tomé. La imagen elegida es una fotografía real de la pasada edición, adaptada al cartel de 2025, porque «a nosa Feira Medieval ten empaque suficiente para promocionarse por si mesma».

El vídeo promocional también se presentó en esta rueda de prensa. Se trata de un montaje con música épica e imágenes de los principales momentos de la edición de 2024. «A nosa proposta audiovisual está configurada a través dunha música heroica, intensa e que vai in crescendo», indicó el alcalde. El audiovisual recoge escenas de cetrería, el mercado medieval con 140 puestos, campamentos, justas, espectáculos de luz y sonido y la tradicional suelta de farolillos. Se puede ver aquí. 

La versión reducida del vídeo se difunde a través de las redes sociales y la web municipal. También se proyectará en el MUPI del Cardenal, en el Mercado para a Medieval y en las pantallas instaladas en San Vicente y la Praza de España durante la celebración.

«Queremos facer unha campaña igual de intensa que a que fixemos nos pasados anos, para que a xente poida incluír a Feira Medieval dentro da súa programación de descanso e de ocio nas vacacións de Semana Santa», señaló Tomé. La campaña se completará con inserciones en prensa, radio y reparto de carteles por toda la comarca y principales ciudades gallegas. También se promocionará la feria durante la Feira do Viño de Sober.

«Creo que o traballo de promoción que facemos ano a ano desta Feira é bo», valoró el regidor, quien subrayó el elevado número de solicitudes para instalar puestos como una muestra de éxito. «Esta alta demanda proba que a Feira Medieval de Monforte é un evento exitoso e consolidado, que é un referente dentro do calendario de eventos de Galicia».

El tercer elemento promocional será el programa oficial, que se presentará el sábado 5 de abril a las 11.30 horas en la Praza de Abastos, durante la inauguración del «Mercado para a Medieval». En este mercado habrá trajes artesanales, complementos, maquillaje, decoración y todo lo necesario para participar en el evento. «Mercado co que queremos animar ás ventas relacionadas con produtos relacionados coa Feira Medieval», apuntó.

El alcalde concluyó animando a la participación: «Monforte revive por 21ª ocasión o esplendor medieval do seu pasado, unha cita imprescindible en Galicia, á que agardamos que, como nas últimas edicións, acudan miles de visitantes».

Comentarios