Los ediles del PP de Lugo abandonan el pleno en protesta por la falta de transparencia en la gestión del gobierno local
Los concejales del Grupo Municipal Popular de Lugo abandonaron la sesión plenaria celebrada esta mañana durante la votación de los reconocimientos de crédito, en desacuerdo con las formas del gobierno local. Según denunciaron, solo 15 minutos antes del inicio, la alcaldesa informó en una junta de portavoces de la inclusión de un nuevo reconocimiento de crédito de 35 facturas por un importe total de 150.000 euros.
Desde el PP calificaron este proceder como una muestra más de la falta de transparencia que, aseguran, se ha convertido en norma. «Os datos falan por si mesmos: en 2024 aprobaron 31 recoñecementos por un importe total de 4,6 millóns de euros, dos cales 3,7 millóns contan con reparos de legalidade», señalaron.
El PP acusa al gobierno local de buscar excusas para justificar los retrasos en los pagos a proveedores, atribuyéndolos a una mala gestión. «Non é que presenten tarde as facturas, como pretenden facer crer, senón dun goberno incapaz de xestionar de forma eficiente e dentro da legalidade», sostienen.
Sesión plenaria
El Partido Popular de Lugo ha expresado su preocupación por la falta de prioridades claras en el gobierno local, a los que acusan de estar más enfocados en hacer oposición que en abordar los problemas reales de la ciudad.
La portavoz del PP, Elena Candia, subrayó que, en este contexto, la oposición juega un papel fundamental para garantizar el funcionamiento del Concello. «A oposición que é unha peza fundamental en todas as corporacións pero con este escenario no Concello de Lugo é absolutamente imprescindible», considera.
Frente a las críticas del PSOE y BNG, que, según Candia, solo buscan generar «debates provocadores e sen argumentos», el PP sigue defendiendo un modelo de ciudad en el que «as persoas están no centro».
Durante el pleno, el Partido Popular presentó varias propuestas para mejorar la vida de los lucenses, entre ellas, la cesión a la Xunta de la parcela del antiguo colegio del Sagrado Corazón para la construcción de un Centro de Salud. Esta propuesta fue respaldada por un acuerdo unánime, aunque el PSOE incorporó una enmienda. Sin embargo, el PSOE y el BNG rechazaron otras iniciativas como el Plan de Dinamización do Comercio Local y el uso fuera de horario lectivo de las instalaciones deportivas de los colegios y la rebaja en el rodaje.
Otras cuestiones que para el PP son «inexplicables» son que, según aseguran, el gobierno no dio explicaciones sobre los aparcamientos de las Gándaras y que no se avanza en los aparcamientos exprés en los alrededores de las farmacias, «pese a que hai un compromiso de fai meses por parte do goberno local»
Los populares recriminan que presuman de ser un gobierno progresista cuando aún no han publicado las ayudas para las entidades sociales del año 2024, «seguen sendo esquecidas e non se lles van compensar as axudas», denuncian.
.