La Diputación de Lugo exige a la Xunta que retire las reformas que afectan a la atención a la dependencia

Sesión plenaria de la Diputación de Lugo celebrada esta mañana
José Tomé Roca critica los retrasos en las solicitudes de dependencia y acusa al Gobierno gallego de castigar a los concellos en lugar de buscar soluciones

La Diputación de Lugo ha instado a la Xunta de Galicia a retirar las reformas introducidas en la Lei de Servizos Sociais al considerar que «deterioran a calidade da atención á dependencia». Así lo aprobó el pleno ordinario del mes de febrero tras una moción presentada por el PSdeG, que contó con el apoyo del BNG y el rechazo del PP.

El presidente de la Diputación, José Tomé Roca, criticó la gestión del Gobierno gallego en materia de dependencia: «Levamos cuestións que preocupan aos cidadáns, cidadáns maiores que están intranquilos polo enorme atraso que leva a Xunta nas solicitudes de dependencia. E o Goberno galego en vez de poñer medios para resolver a situación, o que fai é castigar aos concellos».

La portavoz socialista, Pilar García Porto, denunció el deterioro de la atención a las personas mayores y los retrasos en la valoración y concesión de prestaciones: «A mala atención aos nosos maiores está a acadar trazos de emerxencia social». También criticó que la Xunta priorice medidas «propagandísticas» que favorecen la privatización del sistema de atención a la dependencia.

La moción aprobada insta a la Xunta a retirar los cambios que permiten a personas sin titulación tramitar las solicitudes de dependencia, a implementar medidas que garanticen una valoración adecuada y a diseñar un plan de refuerzo del sistema público de servicios sociales.

Vivienda pública y declaraciones institucionales
En el mismo pleno se aprobó una moción para que la Xunta ponga en marcha un plan urgente de promoción de vivienda pública ante la alta demanda en la provincia de Lugo. Tomé Roca criticó la falta de acción en esta materia: «A xente nova ten moitísimos problemas para acceder a unha vivenda, pero a promoción de vivenda pública en Galicia nin está nin se lle espera».

También se aprobaron dos declaraciones institucionales para reivindicar el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo) y para promover la investigación y tratamiento de enfermedades raras (28 de febrero).