Foz se convierte en el destino perfecto para esta Semana Santa con naturaleza, patrimonio y tradición
Con su impresionante naturaleza, su rico patrimonio y un calendario de actividades que atrae tanto a locales como a turistas, el municipio ofrece la combinación perfecta para quienes buscan desconectar y disfrutar de unos días de descanso.
Gracias a la apuesta del Concello por la desestacionalización, la localidad ha logrado consolidarse como un destino turístico durante todo el año. En esta ocasión, Foz se prepara para acoger a un gran número de visitantes durante estas fechas, con una amplia oferta de actividades y recursos para disfrutar de sus encantos naturales, culturales y gastronómicos. Las bellas playas de Foz, nueve arenales de fina arena blanca, son una de las principales atracciones. Si el tiempo acompaña, la Semana Santa se presenta como la ocasión perfecta para pasear por estos parajes costeros y disfrutar de la brisa marina. Una de las actividades más populares entre los vecinos y turistas es el recorrido por el paseo marítimo. Este tranquilo paseo permite disfrutar de impresionantes vistas, con el mar siempre como fondo, y es una excelente opción para quienes prefieren un turismo saludable.
Para los que busquen alternativas, el municipio ofrece una variada oferta de rutas por el río, un recorrido que permite adentrarse en los parajes verdes y tranquilos. Además, el municipio cuenta con varios miradores que brindan vistas espectaculares de la localidad desde diferentes perspectivas. Otro de los grandes atractivos es la Ría de Foz, cuyo entorno natural es un espectáculo de biodiversidad, perfecto para quienes desean disfrutar de un paisaje único.
Cada vez son más las familias que eligen viajar acompañadas de sus mascotas, y Foz es un municipio perfecto para disfrutar de unos días en compañía de los más pequeños de la casa, incluidas las mascotas. De hecho, Foz ha dado un paso más en su compromiso con el turismo inclusivo y pet friendly, inaugurando recientemente un parque de habilidades para perros.
Pero Foz no solo es naturaleza y playas. La localidad también guarda un impresionante patrimonio histórico y cultural, que se convierte en un atractivo fundamental durante la Semana Santa. En este sentido, destaca la basílica de San Martiño, una de las joyas del románico español, cuya belleza y trascendencia la convierten en un imprescindible para cualquier visitante. Durante estos días festivos, se organizan visitas guiadas para conocer a fondo la historia de este emblemático monumento, y los turistas podrán adentrarse en el centro de interpretación del románico gallego, una excelente oportunidad para descubrir el legado arquitectónico y cultural de la comarca.
Durante la Semana Santa, Foz también se viste de tradición religiosa con una completa programación de celebraciones que permiten a los vecinos y visitantes vivir con intensidad los momentos más solemnes del calendario litúrgico. Las celebraciones comenzaron el 13 de abril, Domingo de Ramos, con varias misas y procesiones que dieron el pistoletazo de salida a la festividad. El Jueves Santo (17 de abril) se celebrará la Cea do Señor, mientras que el Viernes Santo (18 de abril) tendrá lugar el tradicional Via Crucis por las calles de Foz, que culminará con la Procesión del Santo Entierro. El Sábado de Gloria (19 de abril), las oraciones y la Vigilia Pascual invitarán a la reflexión, para finalizar el ciclo de la Semana Santa con la misa del Domingo de Resurrección (20 de abril).