El Concello de Foz ha abierto en la Plataforma de Contratación del Estado el plazo para que las empresas interesadas presenten sus ofertas para la concesión del servicio de abastecimiento de agua potable, saneamiento y depuración de aguas residuales, por un importe de 29.013.066,19 euros. El período para presentar propuestas termina el 24 de abril.
El alcalde, Fran Cajoto, destaca que este contrato «é o máis importante, por volume e necesidade, que imos levar a cabo nesta lexislatura e que se tramitou nunca no Concello de Foz». Tendrá una duración de 15 años sin posibilidad de prórroga y contempla mejoras significativas, como el mantenimiento preventivo de la red de saneamiento —hasta ahora a cargo del personal municipal— y la gestión completa del sistema de depuración, que incluirá bombeos y fosas como las de Santa Cilla, San Martiño y Santo Acisclo.
También están previstas inversiones tanto al inicio como durante la vigencia del contrato. Las empresas podrán obtener una mayor puntuación si incluyen una inversión adicional de 500.000 euros para renovar la conducción general de abastecimiento entre los depósitos de Fazouro y Pico do Castro. Además, estarán obligadas a aportar un canon inicial de 1,1 millones de euros para el ciclo integral del agua y a mejorar las plantas potabilizadoras de Cordido y Fazouro.
Según Cajoto, la adjudicataria deberá «mellorar a captación e o sistema de filtrado en Cordido, con 100.000 euros, e executar unha renovación integral da potabilizadora de Fazouro, cunha inversión de 1,1 millóns de euros». El objetivo es sustituir completamente el sistema de decantación, mejorar el uso de reactivos y disponer un pretratamiento con ozono para evitar que se repitan los problemas registrados en el verano de 2023 con la formación de trihalometanos por encima de los niveles permitidos debido al exceso de materia orgánica.
El contrato incluye también una partida anual de 58.000 euros, que podrá incrementarse en función de las ofertas presentadas, para invertir en la mejora de la red, que actualmente presenta roturas y deficiencias en zonas del casco urbano y de las parroquias. El total del plan de inversiones previsto supera los 3,67 millones de euros. «Queremos dispoñer de auga da máxima calidade nas nosas billas e coidar a nosa ría e o noso mar, devolvendo un caudal completamente depurado ao medio», concluye Fran Cajoto.