XLII Feira do Viño de Chantada del 7 al 9 de marzo

1c
photo_camera Presentación de la XLII Feira do Viño de Chantada.
La feria contará con 15 bodegas, música en vivo, una cata oficial y actividades para todos los públicos

La XLII Feira do Viño de Chantada abrirá el calendario de ferias vinícolas de la Denominación de Origen Ribeira Sacra del 7 al 9 de marzo. El edil de Cultura, Manuel Diéguez, presentó los detalles de esta edición junto a representantes de los bodegueros y miembros de la organización.

En total, participarán 15 bodegas: Adega Lareu Sabatelivs, Adegas y Viñedos Vía Romana, Adega Amedo, Adega Condado de Sequeiras, Adega Albarduxe, Adega Cabo do Mundo, Adega Pilares de Belesar, Adega Instinto Romano, Adega Castrofiz, Adega Os Cipreses, Adega Alouviño, Adega Enonatur, Adega Calexotes, Adega Santa María de Nogueira y Adega Teijeiro Lemos.

El recinto ferial estará ubicado, como es habitual, en la carpa instalada en la Avenida de Monforte, a la altura de la Plaza de Galicia. Los puestos de vino abrirán el viernes a las 20.00 horas y permanecerán en funcionamiento durante todo el fin de semana. Como novedad, este año se instalará una carpa adicional en la calle Ánxel Gómez Montero para la exposición y venta de productos gastronómicos.

cartel copia

Además, la cata oficial, que tradicionalmente se celebraba los domingos, pasará a realizarse el sábado por la mañana en el Auditorio Municipal.

El pregón de esta edición correrá a cargo de José Luis Blanco Diéguez, natural de Chantada y CEO de la empresa alemana Nordex. Su intervención tendrá lugar el domingo a las 13.00 horas.

Programa de la XLII Feira do Viño de Chantada

Viernes, 7 de marzo

  • 20.00 h – Apertura de los stands de las bodegas participantes.
  • 23.30 h – Actuación del grupo América.

Sábado, 8 de marzo

  • 10.00 h – Cata oficial en el Auditorio Municipal.
  • 11.30 h – Actuación de "Searas".
  • 12.00 h – Lectura del manifiesto por el Día Internacional de la Mujer en la carpa principal.
  • 12.10 h – Actuación de la Agrupación Tradicional de la Casa de la Música.
  • 13.00 h – Concierto de la Banda de Música de Chantada.
  • 17.00 h – Actuaciones de la charanga "Unión Phenosa", "Festicultores Troupe" y "Searas".
  • 17.30 - 19.00 h – IX Cata Popular en la carpa principal (precio: 5 €).
  • 21.30 h – Actuación de la Orquesta Trébol.
  • 00.30 h – Actuación de la Orquesta Solara.

Domingo, 9 de marzo

  • 11.30 h – Actuación de los gaiteiros "Os Barrios".
  • 12.00 h – Charanga "NBA".
  • 12.30 h – Banda de Gaitas del Ayuntamiento de Chantada.
  • 13.00 h – Pregón a cargo de José Luis Blanco Diéguez.
  • 13.30 h – Entrega de premios en la carpa principal.
  • 16.30 h – Actuaciones de las charangas "NBA" y "Bicoia".
  • 21.00 h – Actuación de la Orquesta Compostela.

Otras actividades

Durante toda la feria, el precio mínimo de las botellas de vino será de 9 €, y solo se podrá adquirir vino en los puestos de las bodegas participantes. Los stands gastronómicos no venderán vino.

Los más pequeños podrán disfrutar de la Ocioteca Infantil, con talleres organizados por Velaísca en la Casa de la Música. Los horarios serán de 12.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00, tanto el sábado como el domingo.

Para los profesionales del sector, el V Túnel del Vino de Chantada tendrá lugar en la sala principal del Auditorio Municipal. Estará abierto el sábado y el domingo en horario de 11.30 a 14.00 y de 18.00 a 20.30, con una entrada de 10 €.

Coincidiendo con la Feira do Viño, se celebrarán la XVI Feria de Oportunidades y la XV Muestra de Productos de Artesanía, organizadas por la Asociación de Empresarios de Chantada CCA Ribeira Sacra.

El edil de Cultura, Manuel Diéguez, anima a todos a asistir a este evento, confiando en que la meteorología acompañe: «Esperamos que en esta ocasión tengamos mejor tiempo que el año pasado. En todo caso, las personas fieles a la Feira, que cada año son más, vienen independientemente del clima. Cada año nos acompaña más gente para probar el vino de las riberas de Chantada, eso quiere decir que tratamos bien a la gente y que están deseando festejar nuestros vinos», concluyó.

Comentarios