La Deputación respalda la apertura de un nuevo centro de salud mental en Cervo: “Investir en saúde mental é investir en igualdade e benestar”

Fotografía: Deputación de Lugo.
Los diputados, Francisco Cajoto y Carmela López, destacaron en la inauguración de estas instalaciones destinadas a la rehabilitación psicosocial y laboral la colaboración de la institución provincial con esta asociación

La comarca da Mariña cuenta desde este martes con un nuevo recurso fundamental para la atención a la salud mental. La Deputación de Lugo ha participado en la inauguración de un nuevo centro de rehabilitación psicosocial e laboral en el municipio de Cervo, impulsado por el colectivo Saúde Mental A Mariña. Este se suma a los ya existentes en Burela, Viveiro y Ribadeo, reforzando así la red de apoyo en la zona.

Los diputados provinciales Carmela López, responsable de Economía y Facenda, y Francisco Cajoto, titular de Recursos Sostibles, asistieron al acto y destacaron el compromiso firme de la Deputación con el bienestar de la ciudadanía y con el colectivo promotor.

“Este centro que hoxe abrimos en Cervo non é só un espazo físico. É un lugar de coidados e de oportunidades. Nós, dende Deputación de Lugo, sentimos un orgullo profundo de formar parte deste camiño. Porque para nós os servizos sociais non son algo accesorio, senón un piar fundamental dunha sociedade xusta”, expresó Carmela López durante su intervención.

La diputada subrayó que invertir en salud mental “é investir en igualdade, en futuro e no benestar colectivo”, y remarcó la necesidad de visibilizar estas realidades: “Unha de cada catro persoas pode sufrir ao longo da súa vida algún trastorno mental, e detrás destas cifras hai historias reais, persoas que merecen apoio, respecto e acompañamento”.

López también quiso recordar que los trastornos mentales, aunque a menudo invisibles, afectan profundamente a la vida diaria, las relaciones personales y la inserción laboral. Sin embargo, recalcó que “con apoio, recursos e atención profesional, é posible vivir con plenitude, recuperar a autonomía e restablecer os vínculos persoais”.

La jornada concluyó con un agradecimiento especial a la Asociación Saúde Mental A Mariña por su labor incansable y su compromiso con las personas usuarias y sus familias: “Que en moitas ocasións son a súa rede de apoio e resistencia”, finalizó López.

Este nuevo centro refuerza el compromiso institucional con la salud mental en la provincia y responde a una creciente demanda de atención especializada, inclusión social y oportunidades reales para quienes conviven con problemas de saúde mental.