Nace en Burela un punto de encuentro informal para practicar inglés cada viernes

NOTICIAS AQUI DIARIO (1200 x 675 px) (25)
photo_camera Gabriel Molinelli y Andrés Enrique Mejías llevan la Cafetería Nuestras Raíces de Burela
El «English Meetup» comenzará este viernes 28 de marzo a las 17.00 horas en la cafetería Nuestras Raíces y se repetirá semanalmente como alternativa de ocio en A Mariña

La cafetería Nuestras Raíces de Burela se convertirá cada viernes en un punto de encuentro para personas interesadas en practicar inglés. La iniciativa parte de sus gerentes, Gabriel Molinelli Rivadulla y Andrés Enrique Mejías Carvajal, quienes ponen en marcha un «English Meetup» semanal a partir del viernes 28 de marzo, a las cinco de la tarde.

El evento está abierto a estudiantes de todos los niveles y también a hablantes nativos que quieran socializar, conocer gente y compartir un café o una cerveza en un ambiente relajado. La idea es que estas reuniones se mantengan en el mismo lugar y a la misma hora cada semana, como una alternativa de ocio en A Mariña.

Gabriel, natural de Galicia, regresó recientemente tras vivir veinte años en Londres, donde conoció este tipo de encuentros. Explica que allí había muchos «meetups» para extranjeros que querían aprender inglés u otros idiomas, y le pareció una experiencia muy divertida y útil. «Me apetecía seguir practicando inglés y, como vamos a llevar la cafetería, ya tenemos el sitio perfecto para reunirnos. Yo mismo voy a atender, así que puedo dinamizar el grupo, dar la bienvenida a la gente y ayudarles a perder la vergüenza», comenta.

Por su parte, Andrés, venezolano afincado en Burela desde hace dos décadas, abrió Nuestras Raíces hace un año y medio. Ambos comparten la idea de crear un espacio con ambiente internacional. «Nos gusta conocer gente de otros lugares y Burela es bastante internacional, así que es una forma de reunir a personas de aquí y de fuera», dice Gabriel.

El evento no requiere inscripción previa. La hora oficial de inicio es a las cinco de la tarde, pero los organizadores animan a que cada persona llegue cuando pueda. «A esa hora es pronto, pero mucha gente trabaja hasta las ocho y aún estaremos un buen rato. Lo pusimos en viernes porque después viene el fin de semana y la gente puede venir más tranquila y relajarse», señala.

Aunque el enfoque principal es el inglés, los promotores no descartan ampliar las actividades. «Nos centramos en el inglés, pero muchas personas que estudian inglés también aprenden otros idiomas, y aquí pueden conocerse y practicar», comenta Gabriel. «Junto con los meetups, estamos pensando en ofrecer arepas algún día u otros platos típicos de otros países», añade.

 «Sabemos que antes había otro sitio que lo hacía, pero parece que ya no, y mucha gente nos ha dicho que le gustaba mucho la iniciativa porque no hay nada parecido ahora para practicar idiomas», asegura.

Confían en que la experiencia tenga buena acogida. Gabriel precisa que «es muy informal, todo el mundo es bienvenido, esté empezando o tenga un nivel alto. Si alguien sabe más, puede ayudar a los demás. Yo viví 20 años en Londres, me encantan los idiomas y me gusta ayudar. Pensamos que también puede venir algún nativo, y eso ayuda a los extranjeros que muchas veces quieren relacionarse con personas de aquí pero tienen la barrera del idioma. Es una especie de tándemۚ».

Comentarios