ESPECIAL SEMANA SANTA

Burela vive una Semana Santa entre tradición, cultura, deporte y mar

El municipio ofrece una programación diversa que une los actos religiosos con propuestas turísticas, culturales y de ocio para todas las edades

Burela se prepara para celebrar una Semana Santa tan intensa como diversa. A los actos litúrgicos de profundo arraigo se suman este año conciertos, exposiciones, rutas turísticas, deporte de alto nivel y actividades para el público infantil y juvenil, consolidando al municipio como uno de los destinos más atractivos de A Mariña lucense durante estas fechas.

La alcaldesa de Burela, Carmela López, señala que “a nosa Semana Santa é un reflexo do que somos como pobo: temos tradición, temos mar, temos mocidade con talento, temos deporte... e temos ganas de compartir todo iso con quen nos visita. Desde o Concello traballamos para que a experiencia de estar en Burela durante estas datas sexa dinámica para toda a familia”.

El pistoletazo de salida lo dio la cantante Marilia Monzón, en un concierto organizado por Fanto Fantini, que puso banda sonora al inicio de esta Semana Santa. A partir de ahí, la programación se despliega en múltiples direcciones.

El deporte se conviertió en protagonista el domingo 13 de abril con la llegada de la Copa de España de Enduro a su ecuador en Burela. El V Enduro Monte Castelo, organizado por el Club Cerezo Bikes, contó con cinco tramos cronometrados a lo largo de 26 kilómetros y 1.450 metros de desnivel. 

Durante toda la Semana Santa, la exposición “Xeración Líder” puede visitarse en la Praza do Concello. Se trata de un homenaje visual al deporte base lucense a través de las portadas más emblemáticas del supleme nto Líder de La Voz de Galicia, que desde hace dos décadas recoge la pasión y el esfuerzo de cientos de jóvenes deportistas. La muestra estará disponible hasta el 21 de abril.

Para quienes buscan una conexión más pausada con la cultura local, Burela ofrece varias opciones turísticas. Del 15 al 19 de abril, el Barco Museo Boniteiro abre sus puertas con visitas guiadas a las 11.00, 12.00, 13.00, 17.00 y 18.00 horas. Se trata de una experiencia única para conocer de cerca la tradición pesquera del bonito del norte.

También destacan las XeoRutas, recorridos guiados por enclaves geológicos de gran valor: el 17 de abril, la ruta de O Perdouro (10.30-13.30), y el 19 de abril, la de A Marosa (16.30-19.30). Ambas requieren inscripción previa.

Y para los interesados en el patrimonio, el sábado 19 de abril, habrá una visita guiada a la iglesia de la Vila do Medio, uno de los enclaves más antiguos y simbólicos que se abre al público en una actividad organizada por la Oficina de Turismo. 

El público infantil y juvenil también tiene su espacio durante esta Semana Santa. Entre las actividades destaca el taller creativo “Facendo o indio”. Además se realizará una búsqueda de huevos de Pascua, además de sesiones de manualidades de pascua el miércoles 16.

Para los más jóvenes, la música se convierte en herramienta de expresión con el obradoiro de producción musical impartido por Nuno Pico (Grande Amore) los días 15 y 16 de abril en la Casa da Xuventude. Una oportunidad para aprender a crear desde cero y conocer el mundo de la música desde dentro.

Además del torneo de Pascua y los bautizos de surf para los más intrépidos, la parte religiosa cobra fuerza con una programación consolidada. La XXVII Semana Santa de Burela incluye procesiones emblemáticas como la del Domingo de Ramos, la Procesión da Oración na Horta (Jueves Santo), el solemne Vía Crucis á Vila do Medio (Miércoles Santo) y la tradicional Procesión da Dolorosa (Viernes Santo), también conocida como "os caladiños". El Sábado de Gloria acogerá la Procesión da Virxe da Esperanza y la Vixilia Pascual, mientras que el Domingo de Resurrección culminará con la Procesión do Encontro y la misa de Pascua. Como broche final, el 27 de abril, la Semana Santa dos Nenos pondrá el punto y final con una misa y procesión infantil.

“Con todas estas actividades, esperamos que a afluencia de xente a Burela en Semana Santa, se o tempo acompaña, sexa moi boa, que siga aumentando os datos de anos anteriores, e que convidamos á xente a vir e desfrutar de Burela durante toda a Semana Santa”, manifiesta el  concelleiro de Turismo, Ramiro Fernández Rey. 

Con una programación que abarca desde la espiritualidad hasta la diversión al aire libre, Burela se reafirma como un destino en el que tradición, mar, cultura y juventud conviven durante los días más intensos de la primavera. Una Semana Santa para vivir con todos los sentidos.