Aquí Diario celebró en Portomarín la 53ª Festa da Augardente

portomarín augardente

Portomarín celebró este fin de semana la 53ª edición de su Festa da Augardente, una cita que volvió a llenar la Praza do Camiño de tradición, música y aroma, con las alquitaras como protagonistas y nuevos embajadores del aguardiente 

Portomarín volvió a llenar sus calles de historia, sabor y emoción este fin de semana con la celebración de la 53ª edición de la Festa da Augardente, una de las citas gastronómicas más emblemáticas de la provincia de Lugo, y por qué no, de Galicia. Durante dos jornadas —sábado 19 y domingo 20 de abril— el municipio rindió homenaje a un producto profundamente arraigado en su identidad: el aguardiente.

 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de AQUÍ DIARIO en Lugo y su provincia (@aquidiario_provinciadelugo)

 

Aunque las alquitaras, símbolo central del evento, no se encendieron ya que así lo marca la legislación, la programación comenzó el sábado con una intensa jornada festiva que combinó tradición, deporte, solidaridad y música. La Praza do Camiño, ubicada junto a la imponente iglesia-fortaleza de San Nicolás, volvió a ser el corazón de la fiesta, acogiendo una carpa repleta de puestos de aguardiente y otros productos típicos.

El sábado arrancó con la inauguración oficial a las 13.00 horas, seguida por una sesión vermú amenizada por la orquesta Alianza. Por la tarde, la fiesta se diversificó con la carrera popular A carón do río, que congregó a decenas de corredores junto al Miño, y una degustación benéfica de cócteles elaborados con aguardiente, cuyos beneficios se destinaron a la asociación Raiolas Lugo. DJ Nico Vázquez y nuevamente Alianza pusieron el broche musical a la jornada.

El domingo, día grande

El domingo, como manda la tradición, se prendieron las alquitaras a las 11.00 horas, envolviendo Portomarín con el aroma inconfundible del destilado. También se abrieron los puestos y tuvo lugar la procesión del Santo Encontro, seguida de la misa en la iglesia de San Xoán.

A mediodía, la asociación cultural Río Miño ofreció una actuación que dio paso a los actos centrales de la fiesta: el solemne recibimiento a los nuevos miembros de la Orde Serenísima da Alquitara, la cofradía creada para difundir las bondades del aguardiente local.

Este año fueron nombrados 16 nuevos Cabaleiros e Damas da Alquitara, entre ellos el presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Ángel Santalices Vieira, quien además fue el encargado de leer el pregón oficial. El acto estuvo presidido por el alcalde, Pablo Rivas, y contó con la presencia de otras autoridades y representantes de la vida política y cultural gallega.

Entre los homenajeados también figuraban personalidades como los alcaldes de Guntín y Lalín, Ángel Pérez y José Crespo; el ilusionista Marcos Gayoso, descendiente del mítico mago Waldemar; el comisario jefe de la Policía Autonómica, Jorge Rubal; y diversos vecinos, profesionales y figuras vinculadas a Portomarín. El cabildo de la Orde también tuvo un emotivo recuerdo para Marcos Arias, ex portavoz municipal recientemente fallecido.

La Festa da Augardente volvió a demostrar su capacidad para conjugar lo mejor de la tradición con propuestas adaptadas a los tiempos. La implicación de los vecinos, la participación de destilerías de fuera del municipio y el dinamismo de las actividades contribuyeron a consolidar este evento como una cita imprescindible en el calendario festivo gallego.

La jornada dominical concluyó con la actuación de la charanga Louband, que puso música al final de un fin de semana en el que Portomarín volvió a honrar sus raíces con orgullo, hospitalidad y el inconfundible espíritu del aguardiente.

Comentarios