El Camino del Mar avanza hacia Santiago tras completar 180 kilómetros de peregrinación costera
La ruta, que une el Camino Norte con el Camino Inglés, se acerca a su tramo final tras alcanzar Neda y celebrar momentos como la llegada a San Andrés de Teixido el Domingo de Ramos
El pasado domingo, 13 de abril, los peregrinos del Camino del Mar culminaron la octava etapa de su peregrinación hacia Santiago de Compostela, completando un recorrido de 180 kilómetros a lo largo de la costa norte gallega. Esta ruta, que conecta el Camino del Norte con el Camino Inglés, ha llevado al grupo por quince ayuntamientos: desde Ribadeo hasta Neda, atravesando parajes espectaculares y localidades como Foz, Viveiro, Ortigueira o Cedeira.
Uno de los momentos más emotivos de esta edición tuvo lugar durante la séptima etapa, cuando el grupo llegó a San Andrés de Teixido en pleno Domingo de Ramos, una coincidencia que permitió a los peregrinos participar en la tradicional bendición de ramos y en la procesión litúrgica. Las buenas condiciones meteorológicas contribuyeron a disfrutar de un entorno tan simbólico como imponente. La jornada contó, además, con la bienvenida institucional por parte de José Antonio Rodríguez Arribe, teniente de alcalde de Cedeira, y Antonio Rúa, párroco del santuario.
Previamente, en la etapa anterior, la comitiva también recibió el saludo de Laura García, teniente de alcaldesa de Cariño, y Francisco Javier Martínez, párroco de Ortigueira y portavoz de la Diócesis de Mondoñedo-Ferrol, institución que ha acompañado al grupo en distintas etapas de su recorrido.
Un sello simbólico en la historia del Camino
El pasado 30 de abril se completó la novena etapa, entre Porto do Cabo y Neda, en la que se incorporó una novedad con gran carga simbólica: la tradicional bienvenida del ayuntamiento de Valdoviño no se realizó al inicio, como es habitual, sino en la histórica capilla da Fame (ermita de Liñeiro), templo del siglo XVI que alberga un retablo pétreo policromado. Allí, Rosana García, teniente de alcalde, y el concejal Germán Gómez, recibieron al grupo y procedieron al sellado de las credenciales de peregrino y del libro-manifiesto de apoyo al Camino del Mar, una iniciativa que evoca las crónicas medievales de las rutas jacobeas.
El recibimiento continuó en el municipio de Narón, donde la concejala de Turismo, Natalia Hermida, dio la bienvenida a los caminantes y también dejó constancia oficial en el libro-manifiesto.
Camino Inglés a la vista
Tras alcanzar Neda, el Camino del Mar entra ya en su tramo final. Desde el próximo domingo, los peregrinos continuarán por el Camino Inglés, comenzando con una etapa de 19 kilómetros hasta Pontedeume, donde estarán acompañados por representantes del ayuntamiento de Neda y de la Diócesis.
La ruta, que comenzó el pasado 2 de marzo, contempla aún cinco etapas más hasta llegar a Santiago de Compostela el próximo 25 de mayo. A medida que se acerca el final del trayecto, crece también el valor simbólico y espiritual de cada paso, reafirmando la singularidad de esta ruta costera que recupera el legado histórico del Camino y lo proyecta al futuro con nuevas energías.