Cada raza, un sabor: Catro Ventos lo pone en el plato

NOTICIAS AQUI DIARIO (1200 x 675 px) (38)
photo_camera Las jornadas comenzaron la semana pasada y se prolongarán hasta agotar existencias.
El Mesón Catro Ventos de A Fonsagrada celebra unas jornadas gastronómicas con carne madurada de cinco razas criadas en ecológico o en extensivo

El Mesón Catro Ventos, situado en Barbeitos, en el concello de A Fonsagrada, celebra unas jornadas gastronómicas centradas en la carne de cinco razas diferentes. La propuesta incluye chuletón madurado procedente de cachena, vianesa (autóctona galega), Aubrac (francesa), asturiana de montaña y un buey también de esta última raza. La carne ha sido madurada entre 60 y 70 días.

Ovidio Méndez, responsable del restaurante junto a su mujer Ana Belén López, explica que el objetivo de estas jornadas es que el cliente aprenda a apreciar las diferencias entre carnes según la raza del animal. «Apetecíame porque creo que o cliente debe empezar a coñecer a carne polo tipo de raza. É dicir, que non todos os chuletóns son iguais». La carne de cada animal se sirve hasta que se termina, por lo que cada raza va desapareciendo de la carta a medida que se agota. 

Imagen de WhatsApp 2025-04-01 a las 19.25.28_739133b8

El acompañamiento es siempre sencillo, para no restar protagonismo a la carne. «Somos moi amigos de vender a carne tal cal, sen disfrazala», comenta Ovidio. Por eso optan por no ofrecer salsas ni guarniciones elaboradas: solo patatas o pimientos confitados.

Las piezas proceden de cinco animales criados en ganaderías que trabajan en ecológico o en extensivo. En el cartel figuran: Casa Cabo de Seladoura, que aporta el lomo madurado de buey criado en ecológico; Cachenas de Antía, con lomo madurado de raza cachena también en ecológico; Ganados Amanei, responsables del lomo de raza vianesa criado en extensivo; Casa Cachicón, que proporciona carne de raza Aubrac, criada también en extensivo; y Casa Cabo, que firma el lomo de raza asturiana de montaña criada en ecológico.

Los vinos recomendados para acompañar los platos pertenecen a la IXP Terras do Navia, entre ellos el Merenzao de Bodegas Pachín y el Blanco Lexítimo sobre Lías de la Bodega da Señora.

Ovidio recomienda hacer reserva si se quiere acudir en fin de semana.  «Pola semana hai menos problema», precisa.  Entre las carnes más valoradas por el público está la de raza cachena. «É curioso porque a uns gústalles máis unha carne e a outros outra, pero a cachena quizais é a que máis destaca».

El Mesón Catro Ventos cuenta con 17 años de trayectoria y una especialización clara en carnes. Además de trabajar con distribuidores de confianza, el restaurante cuenta con una explotación propia centrada en la raza vianesa. «Temos unha explotación de gando na que traballamos a raza vianesa, que é autóctona galega, e despois súrtome de distintas carnes, tamén rubia e frisona», indica. «A maioría dos animais son criados en extensivo, fóra, e despois rematados un pouco con cereal».

Imagen de WhatsApp 2025-04-01 a las 20.43.30_8b4b308d

El horario de apertura del Mesón es jueves, viernes y sábado durante todo el día; domingo de 11.00 a 18.00 horas; y lunes de 10.00 a 18.00 horas. Martes y miércoles permanece cerrado. El número de teléfono para reservas es el 982 340 151 o el 639 267 969.

Justo al lado, los apartamentos turísticos Olladas de Barbeitos, gestionados por Ana y Ovidio, completan la experiencia para quienes deseen sumar gastronomía, descanso y turismo rural.

 

Comentarios